Práctica Odontológica

Desinfectantes naturales en prostodoncia e implantología oral: revisión y perspectivas

uso-spay-oral
Redacción B-One
El control de infecciones es esencial para el éxito a largo plazo de los tratamientos de prostodoncia e implantología oral. Un nuevo trabajo repasa las limitaciones de los desinfectantes sintéticos

Recientemente se ha publicado un trabajo en el Journal of Exploratory Research in Pharmacology donde se repasan las limitaciones de los desinfectantes sintéticos, sobre todo la clorhexidina, que ha demostrado eficacia antimicrobiana, pero su uso prolongado se asocia a efectos adversos como irritación mucosa, citotoxicidad, reacciones alérgicas y desarrollo de resistencia bacteriana, además de impactos ecológicos.

Ante estas limitaciones, los autores del trabajo señalan que los desinfectantes de origen natural surgen como alternativas prometedoras por su biocompatibilidad, menor toxicidad y sostenibilidad. Diferentes productos derivados de plantas, animales y minerales han mostrado grandes propiedades antimicrobianas y antibiofilm. Resaltan compuestos como el galato de epigalocatequina (té verde), eugenol (aceite de clavo), quercetina, timol y cinamaldehído (propóleo), así como el terpinen-4-ol (aceite de árbol de té). Estos agentes no solo inhiben el crecimiento microbiano, sino que también promueven la cicatrización y reducen la inflamación, mejorando la aceptación por parte de los pacientes.

Sin embargo, persisten retos para su adopción clínica: variabilidad en la concentración y composición de los extractos, ausencia de protocolos estandarizados, escasez de ensayos clínicos de fase avanzada y falta de aprobación por agencias regulatorias. La integración de tecnologías como nanotransportadores y sistemas de liberación dirigida podría optimizar su eficacia y estabilidad.

La evidencia disponible sugiere que los desinfectantes naturales, especialmente el propóleo, el aceite de clavo y el té verde, representan una opción segura y sostenible para la desinfección en prostodoncia e implantología. Se requieren investigaciones clínicas rigurosas y marcos regulatorios claros para consolidar su incorporación en la práctica odontológica contemporánea.

forestedent-curso-alienadores-invisibles-ninos
Formación

Evento FAS Kids: Tratamientos Invisibles para Niños

El encuentro, organizado por Forestadent, tendrá lugar el 17 de octubre en Bratislava, Eslovaquia, en un formato híbrido que combina participación presencial y online
gbt-summit-madrid-2025-cartel
Formación

Cuenta atrás para GBT SUMMIT Madrid’25

El 18 de octubre, en el Palacio Neptuno, tendrá lugar este evento de la mano de la colaboración de Sepa y EMS
estudio-preparacion-boca-operacion
Al día

Nuevas claves para la regeneración ósea periodontal: comunicación entre células madre y endoteliales

Un reciente estudio realizado en China y publicado en el International Journal of Oral Science revela un mecanismo esencial para la regeneración del hueso periodontal, abriendo nuevas posibilidades en medicina regenerativa

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.