Práctica Odontológica

Diagnóstico del desgarro del cemento: un reto emergente

vista-dientes-desgarro
Redacción B-One
En un importante avance para la odontología, un equipo de expertos de la Universidad de Shandong ha publicado las primeras guías clínicas estandarizadas para diagnosticar y tratar el desgarro del cemento, una alteración dental rara y comúnmente pasada por alto

Este trastorno, que afecta a la capa de cemento que recubre la raíz de los dientes, puede no ser evidente de inmediato y es complejo de detectar, pero puede desencadenar una serie de problemas graves como inflamación, destrucción ósea y, en casos extremos, si no se detecta a tiempo, la pérdida del diente afectado.

Según un trabajo reciente publicado en National Library of Medicine, que analizó 63 casos clínicos, el desgarro del cemento sigue siendo una condición frecuentemente mal diagnosticada debido a su rareza y similitud con otras patologías. De hecho, el trabajo representa uno de los grupos más numerosos que se han investigado hasta la fecha sobre esta afección.

Los investigadores encontraron que la mayoría de los dientes con desgarro del cemento fueron diagnosticados inicialmente como periodontitis periapical, seguidos de fractura radicular o enfermedad periodontal. Un descubrimiento realmente importante fue que, en muchos de estos dientes, la pulpa seguía siendo vital, lo que contrasta con los diagnósticos iniciales y puede ser clave para una identificación más precisa.

Además, se observó que el desgarro ocurre con mayor frecuencia en el tercio apical de la raíz, especialmente en la raíz palatina de molares superiores y en la raíz mesial de molares inferiores. Los principales motivos de pérdida dental en estos casos fueron la pérdida ósea severa y el excesivo movimiento del diente.

Los autores del estudio sugieren firmemente que el desgarro del cemento sea incluido en el diagnóstico diferencial cuando se presentan signos tales como radiolucidez periapical en dientes con pulpa vital. Reconocer esta condición a tiempo puede evitar tratamientos innecesarios (como endodoncias e incluso extracciones) y contribuir a salvar dientes que, de otra forma, se perderían.

forestedent-curso-alienadores-invisibles-ninos
Formación

Evento FAS Kids: Tratamientos Invisibles para Niños

El encuentro, organizado por Forestadent, tendrá lugar el 17 de octubre en Bratislava, Eslovaquia, en un formato híbrido que combina participación presencial y online
gbt-summit-madrid-2025-cartel
Formación

Cuenta atrás para GBT SUMMIT Madrid’25

El 18 de octubre, en el Palacio Neptuno, tendrá lugar este evento de la mano de la colaboración de Sepa y EMS
estudio-preparacion-boca-operacion
Al día

Nuevas claves para la regeneración ósea periodontal: comunicación entre células madre y endoteliales

Un reciente estudio realizado en China y publicado en el International Journal of Oral Science revela un mecanismo esencial para la regeneración del hueso periodontal, abriendo nuevas posibilidades en medicina regenerativa

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.