Práctica Odontológica

Disbiosis oral y su papel central en las enfermedades periimplantarias

implantes-enfermedades-relacionadas
Redacción B-One
Un estudio publicado en agosto de 2025 en Frontiers in Microbiology ha analizado el papel de la disbiosis del microbioma oral en el desencadenamiento y progresión de las enfermedades periimplantarias

Investigar la composición bacteriana no solo en relación con la presencia de patógenos, sino también en términos de funciones inmunitarias y respuestas inflamatorias, es clave. 

Los autores revisaron más de 114 trabajos (hasta marzo de 2025), para descifrar cómo los pequeños desequilibrios en la microbiota oral (ya sea por aumento de bacterias anaerobias patógenas como Porphyromonas gingivalis, Fusobacterium nucleatum, entre otras, o por pérdida de especies “sanas”) pueden alterar la barrera epitelial alrededor de los implantes, generar inflamación local que en etapas tempranas conduce a mucositis peri-implantaria y, si no se corrige, a periimplantitis con pérdida de hueso.

Además, se recogen estrategias terapéuticas emergentes basadas en esta comprensión microecológica: restaurar el equilibrio de la microbiota, intervenciones inmunomoduladoras, tratamientos antimicrobianos específicos, modificaciones del material de implantes para reducir la adhesión bacteriana, etc.

Este enfoque sugiere que más que atacar directamente los síntomas (inflamación, pérdida ósea), se debe prevenir o revertir la disbiosis precoz para evitar el daño irreversible. Los investigadores recomiendan que futuros ensayos clínicos incluyan mediciones funcionales de la microbiota, no sólo su composición taxonómica, y explorar terapias personalizadas basadas en perfiles microbianos. 

forestedent-curso-alienadores-invisibles-ninos
Formación

Evento FAS Kids: Tratamientos Invisibles para Niños

El encuentro, organizado por Forestadent, tendrá lugar el 17 de octubre en Bratislava, Eslovaquia, en un formato híbrido que combina participación presencial y online
gbt-summit-madrid-2025-cartel
Formación

Cuenta atrás para GBT SUMMIT Madrid’25

El 18 de octubre, en el Palacio Neptuno, tendrá lugar este evento de la mano de la colaboración de Sepa y EMS
estudio-preparacion-boca-operacion
Al día

Nuevas claves para la regeneración ósea periodontal: comunicación entre células madre y endoteliales

Un reciente estudio realizado en China y publicado en el International Journal of Oral Science revela un mecanismo esencial para la regeneración del hueso periodontal, abriendo nuevas posibilidades en medicina regenerativa

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.