Este encuentro, ya consolidado como uno de los más relevantes del calendario científico odontológico, reunirá a especialistas de distintas áreas bajo el lema “El desafío interdisciplinar”.
El programa científico se centrará en la importancia del enfoque multidisciplinar en la práctica clínica, especialmente en la rehabilitación oral y la estética dental. Contará con ponencias de expertos nacionales e internacionales como el Dr. Eduardo Anitua, mesas redondas, presentaciones de casos clínicos y talleres prácticos. Además, se habilitará una zona de exposición donde las principales empresas del sector mostrarán sus novedades en materiales, tecnología y servicios.
Durante la presentación oficial, SEPES remarcó la necesidad de promover la colaboración entre prostodoncistas, ortodoncistas, periodoncistas y otras especialidades para lograr resultados clínicos más predecibles y duraderos.
El congreso promete ser un espacio para el aprendizaje, la innovación y la actualización profesional. El cartel oficial y el programa detallado estarán disponibles próximamente en la web de SEPES. Incluirá espacios para networking y actividades sociales.
Un evento también “familiar”, ya que los organizadores principales son los doctores Jaime Gil Lozano (Presidente del Congreso) y Alfonso Gil López-Areal (Presidente del Comité Científico), padre e hijo, respectivamente. Una muestra de la importancia del relevo generacional y el interés por la investigación científica en el sector odontológico.