Recientemente (agosto de 2025), un equipo de investigadores de la Universidad Ateneo de Manila, en colaboración con científicos internacionales, han desarrollado un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de analizar radiografías dentales panorámicas y detectar automáticamente distintas condiciones dentales, como caries, problemas en las raíces de los dientes o pérdida ósea, con una precisión impactante.
Este sistema fue entrenado con miles de imágenes dentales anotadas por expertos y aprendió a reconocer patrones que indican problemas en los dientes y encías. Al combinar diferentes técnicas de IA, los investigadores lograron que el programa identificara correctamente el 85% de las afecciones.
Para los odontólogos, esta herramienta puede representar un apoyo valioso que puede acelerar la detección temprana de enfermedades bucales, permitiendo un tratamiento más rápido y efectivo, y evitando complicaciones futuras.
Aunque aún se trabaja para mejorar y validar el sistema en distintos entornos clínicos, la integración de la IA en la odontología promete transformar la forma en la que se diagnostican y tratan las enfermedades dentales.
La Dra. Patricia Angela R. Abu, directora del Laboratorio de Entornos Virtuales Inteligentes (ALIVE) de la Universidad Ateneo de Manila, lideró este proyecto. La Dra. Abu y su equipo colaboraron con investigadores de Taiwán, incluyendo el Hospital Chang Gung Memorial, la Universidad Nacional Cheng Kung, la Universidad Cristiana Chung Yuan y la Universidad de Tecnología Ming Chi.