Al día

Una boca sana en pacientes diabéticos puede prevenir complicaciones

foto con un medidor de azúcar, una manzana y una libreta donde pone diabetes
Existe una clara asociación entre diabetes y salud oral, de tal forma que la presencia de enfermedad periodontal dificulta el control del diabético y aumenta el riesgo de complicaciones diabéticas. Además, la diabetes incrementa el riesgo de patología periodontal

En España, la diabetes afecta a más de 5 millones de adultos y a cerca de 30.000 niños, situando al país como el segundo en la Unión Europea con mayor tasa de prevalencia, solo por detrás de Alemania. Se estima que el coste anual de esta patología asciende a unos 17.000 millones de euros, con un 37% de este gasto asociado a las complicaciones derivadas de la enfermedad.

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por un defecto en la secreción o acción de la insulina, o una combinación de ambas. Esta enfermedad, cada vez más común a nivel mundial, se espera que incremente su prevalencia en casi un 50% en los próximos años.

Uno de los aspectos clave en la gestión de la diabetes es la conexión con la salud bucodental. Diversos estudios científicos han demostrado la estrecha relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal. Los pacientes diabéticos mal controlados tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar periodontitis que aquellos con diabetes bien controlada o personas no diabéticas. De hecho, los pacientes con diabetes mal controlada tienen un riesgo un 86% mayor de padecer esta enfermedad periodontal. Además, la presencia de periodontitis puede complicar aún más el control de la diabetes, lo que puede derivar en complicaciones graves.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Española, enfatiza que “una boca sana en el paciente diabético contribuye a su calidad de vida y al control de su diabetes al prevenir posibles complicaciones sistémicas”.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Española han lanzado un folleto educativo dirigido a pacientes diabéticos, con recomendaciones prácticas sobre cómo cuidar la salud bucodental:

  • Cepillarse los dientes con pasta dentífrica fluorada al menos dos veces al día, durante 2 minutos, incluyendo encías y lengua.

  • Utilizar seda dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes, preferentemente por la noche.

  • Cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses o antes si las cerdas se deforman.

  • Limpiar las prótesis removibles después de cada comida.

  • Visitar periódicamente al dentista, especialmente en pacientes diabéticos.

  • Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y pescado, y controlar el consumo de azúcares.

  • Evitar fumar y consumir alcohol de manera moderada.

El Dr. Castro concluye: “Mantener la boca sana en el paciente diabético es una prioridad. Recordamos el importante papel del dentista en la prevención y control de las patologías bucodentales en pacientes diabéticos, lo que mejora su calidad de vida, ayuda en el control de la patología y previene complicaciones sistémicas.”

Al día

Sanitas Dental repartirá 40.000 euros entre los seis casos clínicos ganadores de sus premios

El próximo 20 de noviembre, Sanitas celebrará la ceremonia de entrega de la octava edición de los Premios Sanitas Dental Star, unos galardones que reconocen la excelencia en la práctica clínica en Odontología.
Foto de un estudiante subrayando sus apuntes
Al día

Alianza entre UIC Barcelona y la SIU School of Dental Medicine para impulsar la excelencia en odontología

La Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) ha firmado una nueva alianza estratégica con la Southern Illinois University School of Dental Medicine (SIU SDM) de USA
Acciones-clave para-mejorar-clínica-dental-Matias-Collado
Dirección Clínica | Gestión

Acciones clave para mejorar las ventas en la clínica dental

Matías Collado, controller de gestión en clínica PLA Dental, ofrece 7 acciones clave que toda clínica debe contemplar si desea mejorar sus resultados económicos de forma sostenible y profesional, sin perder de vista la calidad asistencial y la confianza del paciente

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.