Inteligencia Artificial

Aplicaciones, rendimiento y desafíos de la IA en implantología dental: una odontología más predictiva y personalizada

Aplicaciones-rendimiento-desafíos-IA-implantología-dental-odontología-predictiva-personalizada
Gracias a los algoritmos de aprendizaje profundo, la IA puede identificar estructuras anatómicas clave, como el nervio dentario inferior o el seno maxilar, con una fiabilidad similar a la de un especialista experimentado

La inteligencia artificial en implantología dental está transformando la forma en que los odontólogos diagnostican, planifican y ejecutan los tratamientos, aportando una precisión sin precedentes. 

Su uso se ha extendido especialmente en la planificación guiada de cirugías, el análisis automatizado de imágenes radiográficas y tomográficas, y la predicción de resultados clínicos. 

Esta tecnología permite planificar la posición, el tamaño y la inclinación del implante con gran exactitud, reduciendo la variabilidad operatoria y las complicaciones postoperatorias. Además, el análisis digital de imágenes CBCT y la simulación virtual en 3D facilitan una mejor previsión de la estabilidad primaria y la osteointegración. 

Los beneficios de aplicar inteligencia artificial en implantología dental incluyen una mayor precisión diagnóstica, una selección más eficiente de los implantes, una reducción de los tiempos quirúrgicos y una tasa de éxito más elevada. Sin embargo, su desarrollo aún enfrenta desafíos como la necesidad de estandarizar los datos, validar los modelos de forma multicéntrica y mejorar la transparencia de los algoritmos. El futuro de la implantología se orienta hacia una odontología más predictiva, personalizada y basada en la evidencia, donde la tecnología complemente la experiencia clínica. 

Recientes investigaciones y publicaciones, como el artículo sobre el uso de la inteligencia artificial en radiodiagnóstico, confirman el potencial de esta tecnología para mejorar la precisión y la eficiencia en la práctica clínica diaria.

Para conocer más sobre las innovaciones digitales en odontología y su impacto en la práctica clínica, visita Práctica Odontológica, un espacio de referencia para los profesionales del sector.

foto con un medidor de azúcar, una manzana y una libreta donde pone diabetes
Al día

Una boca sana en pacientes diabéticos puede prevenir complicaciones

Existe una clara asociación entre diabetes y salud oral, de tal forma que la presencia de enfermedad periodontal dificulta el control del diabético y aumenta el riesgo de complicaciones diabéticas. Además, la diabetes incrementa el riesgo de patología periodontal
Al día

Sanitas Dental repartirá 40.000 euros entre los seis casos clínicos ganadores de sus premios

El próximo 20 de noviembre, Sanitas celebrará la ceremonia de entrega de la octava edición de los Premios Sanitas Dental Star, unos galardones que reconocen la excelencia en la práctica clínica en Odontología.
Foto de un estudiante subrayando sus apuntes
Al día

Alianza entre UIC Barcelona y la SIU School of Dental Medicine para impulsar la excelencia en odontología

La Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) ha firmado una nueva alianza estratégica con la Southern Illinois University School of Dental Medicine (SIU SDM) de USA

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.