Al día

AEDE forma sobre protocolos ante una avulsión dental

aede-almeria-niños
Redacción B-One
Más de 150 odontólogos de toda España se actualizaron en últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal

En paralelo al simposio, se ofrecieron cursos gratuitos dirigidos a que la población conozca cómo actuar correctamente ante un traumatismo dental; en este sentido, más de 200 sanitarios, maestros, entrenadores, fuerzas de seguridad, monitores deportivos y estudiantes de áreas de la salud y de emergencias para aprender cómo actuar ante un traumatismo dental y lograr con éxito que un endodoncista reimplante la pieza.

La gran mayoría de las personas que sufren un traumatismo dental no saben que los dientes permanentes pueden reimplantarse y conservarse a largo plazo si se siguen los pasos correctos. En el 80% de los casos el pronóstico es muy bueno, mientras que en el 20% restante puede surgir alguna complicación; aunque desde AEDE aseveran que siempre debe intentarse. Conocer el protocolo y acudir a un endodoncista merece la pena, ya que el 14% de los españoles ha padecido algún golpe en la boca a lo largo de su vida, un porcentaje que aumenta hasta el 50% en los menores de 16 años y en deportistas.

Conocer el protocolo y acudir a un endodoncista merece la pena, ya que el 14% de los españoles ha padecido algún golpe en la boca a lo largo de su vida, un porcentaje que aumenta hasta el 50% en los menores de 16 años y en deportistas.

Con el objetivo de llegar de manera directa y cercana a la ciudadanía, AEDE instaló en el Mirador de la Rambla un ninot de más de dos metros de altura y con forma de boca, con el que odontólogos del Colegio de Dentistas de Almería explicaron a los ciudadanos cómo deben actuar ante un traumatismo a través de un juego de preguntas. “Nuestra labor divulgativa es fundamental para trasladar a la sociedad la importancia de salvar dientes y destacar la endodoncia como el tratamiento más efectivo para lograrlo”, explica el presidente de AEDE, el Dr. José Aranguren, que añade: “Para los pacientes en crecimiento perder una pieza tiene graves consecuencias en su desarrollo a nivel óseo. Además, dificulta mucho la rehabilitación de la función masticatoria y estética de cara al futuro”.

Protocolo a seguir para salvar dientes 

Tras la avulsión, lo primero es hallar el diente, sujetarlo por la corona, nunca por la raíz, y lavarlo brevemente con leche o suero (también se puede realizar con agua si no se dispone de los anteriores) lo antes posible. Inmediatamente después se debe colocar el diente en el alveolo (el hueco en el que se alojaba en la boca) y morder una gasa o un pañuelo para mantenerlo en la posición original. Aunque este es el procedimiento más recomendado por los endodoncistas, en ocasiones, si el accidentado está muy alterado, puede ser complicado colocarlo en el alveolo, por lo que existen otras opciones: depositarlo en un vaso con leche o con suero fisiológico, o bien colocarlo en la mejilla si el golpe ha ocurrido en la calle y no se dispone de otros medios. “El diente podría dañarse o ser tragado y por eso esta opción es la menos recomendable”, puntualiza el responsable del IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar, el doctor almeriense Alejandro Peña. En último lugar, la persona debe buscar la atención de un endodoncista lo más rápido posible. 

dia-futuro-sin-caries-colegio-sevilla
Al día

El CODS celebra el Día Mundial por un Futuro Libre de Caries

El Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla reafirma su compromiso con la salud bucodental y la prevención, y destaca la importancia de educar a las nuevas generaciones en la importancia de mantener una boca sana
dr-lluis-giner-entrevista
Voces influyentes

Dr. Lluís Giner: “Es necesario un nuevo marco para adecuar la formación a la digitalización y a los avances en la inteligencia artificial”

El Dr. Lluís Giner, decano de la Facultad de Odontología de la UIC, ha iniciado su segundo mandato al frente de la CRADO. Entre los proximos retos está proponer una nueva normativa académica que integre la evolución digital del sector.
destply-sirona-mes-concienciacion-cancer-mama
Al día

Dentsply Sirona recuerda la relación entre salud bucal y cáncer de mama

Este octubre, Dentsply Sirona hace un llamado a la comunidad dental para que reconozca el papel vital que desempeña la salud bucal en la atención del cáncer de mama y se comprometa a apoyar a las mujeres a través de la innovación, la educación y las prácticas inclusivas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.