Esta nueva alianza quiere fortalecer y ampliar la proyección internacional de la UIC en la formación de los futuros profesionales de la odontología. Una iniciativa que se enmarca en los ejes estratégicos de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona, centrados en la internacionalización, la excelencia académica, el compromiso con la investigación y la formación integral de los futuros profesionales de la odontología. Asimismo, favorecerá el desarrollo de proyectos conjuntos, estancias de observación para profesorado, y nuevas vías de cooperación que enriquecerán la actividad académica de ambas instituciones.
Este acuerdo consolida el compromiso de las dos instituciones para promover la excelencia académica, la investigación de calidad y la formación clínica avanzada en el ámbito de la salud bucodental. La alianza permitirá impulsar un programa de intercambio centrado en la observación académica y clínica, diseñado para que los estudiantes adquieran una perspectiva internacional de la educación y la práctica odontológica.
Este convenio permitirá que los estudiantes de UIC Barcelona y de SIU School of Dental Medicine puedan asistir a clases, seminarios y procedimientos odontológicos, así como participar en discusiones y actividades académicas en la institución de destino. Estas estancias posibilitarán a los participantes ampliar su visión global sobre los retos actuales de la salud bucodental, vivir experiencias de aprendizaje intercultural y colaboración internacional, conocer metodologías docentes innovadoras en Odontología, y explorar nuevas oportunidades de desarrollo profesional en un contexto académico internacional.
El Dr. Lluís Giner, decano de la Facultad de Odontología, ha destacado la relevancia estratégica de este acuerdo para la Universidad subrayando que “la colaboración con la Southern Illinois University School of Dental Medicine refuerza nuestra apuesta por la internacionalización y por ofrecer a nuestros estudiantes experiencias académicas enriquecedoras. Este convenio nos permite seguir impulsando la excelencia en educación dental y fortalecer los vínculos con instituciones internacionales de referencia”.