Al día

El potencial terapéutico de la abaloparatida en el tratamiento de la dehiscencia periodontal

Redacción B-One
Investigadores de la Universidad de Sichuan demuestran que la abalopartida estimula el engrosamiento del hueso alveolar en casos de dehiscencia periodontal

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sichuan, China, ha revelado el potencial terapéutico de la abaloparatida (ABL) en el tratamiento de la dehiscencia periodontal, una afección que expone las raíces dentales y aumenta el riesgo de sensibilidad y recesión gingival. La investigación, publicada en la revista International Journal of Oral Science, exploró cómo la administración intraoral de ABL puede favorecer el engrosamiento del hueso alveolar, especialmente cuando se combina con fuerzas ortodóncicas.

La dehiscencia periodontal suele aparecer durante movimientos dentales en ortodoncia, debido a un grosor insuficiente del hueso alveolar que protege las raíces. En este contexto, la abaloparatida, un fármaco sintético derivado de la proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) y utilizado en la osteoporosis, surge como una opción para estimular la regeneración ósea local.

En modelos animales, los investigadores aplicaron fuerzas mecánicas de movimiento dental junto con inyecciones locales de ABL. Los resultados mostraron un aumento significativo del grosor óseo cuando se combinaba la medicación con la fuerza ortodóncica, mientras que la administración aislada de ABL tuvo efectos más limitados. Análisis adicionales revelaron que este proceso depende de la activación de la quinasa de adhesión focal (FAK), una proteína clave en la proliferación y migración de células madre del periostio, esenciales para la formación del nuevo hueso.

De acuerdo con el profesor Yu Li, coautor del estudio, estos descubrimientos abren la puerta a una estrategia menos invasiva para prevenir o tratar la dehiscencia periodontal en pacientes sometidos a ortodoncia. En lugar de recurrir a injertos óseos quirúrgicos, la administración local de ABL podría convertirse en una herramienta innovadora para mejorar la seguridad y los resultados de los tratamientos dentales.

dia-futuro-sin-caries-colegio-sevilla
Al día

El CODS celebra el Día Mundial por un Futuro Libre de Caries

El Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla reafirma su compromiso con la salud bucodental y la prevención, y destaca la importancia de educar a las nuevas generaciones en la importancia de mantener una boca sana
dr-lluis-giner-entrevista
Voces influyentes

Dr. Lluís Giner: “Es necesario un nuevo marco para adecuar la formación a la digitalización y a los avances en la inteligencia artificial”

El Dr. Lluís Giner, decano de la Facultad de Odontología de la UIC, ha iniciado su segundo mandato al frente de la CRADO. Entre los proximos retos está proponer una nueva normativa académica que integre la evolución digital del sector.
destply-sirona-mes-concienciacion-cancer-mama
Al día

Dentsply Sirona recuerda la relación entre salud bucal y cáncer de mama

Este octubre, Dentsply Sirona hace un llamado a la comunidad dental para que reconozca el papel vital que desempeña la salud bucal en la atención del cáncer de mama y se comprometa a apoyar a las mujeres a través de la innovación, la educación y las prácticas inclusivas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mantente al día de las últimas novedades del mundo dental







    Intereses*:

    Reponsable: rIL Estudio, S.L.
    Finalidad: Consentimiento expreso del interesado (Art. 6.1.a RGPD).
    Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o los proveedores de servicios de email marketing que actúan como encargados del tratamiento (ej. Mailrelay, Mailchimp, Brevo, etc.) bajo acuerdos de confidencialidad.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.